Pasar al contenido principal

VitalAire, fiel a su cita con SEPAR, presenta su innovación en investigación y acerca la salud respiratoria a los ciudadanos en Valencia

  • SEPAR

VitalAire, actividad de prestación de servicios asistenciales domiciliarios para pacientes crónicos con enfermedades respiratorias de Air Liquide Healthcare España ha participado en el 57º Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) que se ha celebrado los días 6, 7 y 8 de junio en el Palacio de Congresos de Valencia.

Este congreso, que se celebra de manera anual, cuenta con una gran participación por parte de diferentes profesionales de la salud respiratoria. Además, tal y como recoge SEPAR, en este congreso participan tanto profesionales españoles y portugueses como otros procedentes de Latinoamérica y del resto de Europa.

“Estamos muy satisfechos por el nivel alcanzado. Ha sido un congreso de récord en muchos apartados, la edición con más inscritos de la historia. Separ se ha convertido en el congreso más importante a nivel mundial de habla hispana.”, declara el Dr. Soler, presidente del Comité Local de Separ 2024. 

 

En esta edición, VitalAire ha estado presente a través de un novedoso stand en el que se han compartido información sobre su actividad de investigación en los últimos años así como diferentes proyectos de la compañía, como son la App “Mi VitalAire” . 

La compañía cuenta con un desarrollo en investigación específico en pacientes con terapias respiratorias domiciliarias con el que basa su actividad en evidencias y liderando la innovación en este campo.

Este año, el equipo de VitalAire ha defendido 3 pósters: 

  • El primero, sobre PIMA Advance, presentado por Ulysses Amaral, Responsable Asistencial de las Islas Canarias. 
  • El segundo, basado en un programa en pacientes no adherentes, realizado en la región de Lugo, presentado por Isabel Portela, Responsable Asistencial Nacional de Air Liquide Healthcare.

PIMA, de las siglas Programa Individualizado para la Mejora de la Adherencia, tiene como objetivo principal mejorar la adherencia a la terapia de los pacientes de Apnea Obstructiva del Sueño. Estos proyectos tienen como objetivo principal conseguir una adherencia óptima al tratamiento con CPAP por medio de un programa proactivo y dirigido al empoderamiento del paciente, la individualización de los cuidados y la realización de acciones educativas, formativas y que contemplan el uso de la tecnología según sus necesidades, todo ello con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los pacientes de AOS.

  • Por último, Marta Hernández, Responsable médico-científico de la compañía, ha presentado el proyecto Contigo que explora los resultados de salud que importan a los pacientes con terapias respiratorias domiciliarias .

Además, por parte de la compañía también estuvieron presentes en esta edición el Dr. José Luis Díaz Cordobés, psicólogo de VitalAire y miembro del Servicio de Neumología del Hospital Clínico Universitario de Valencia, quien participó en el simposio de SEPAR pacientes “Responde en 60 segundos: cuidar a los que cuidan” y David Rudilla, Patient Quality of Life en Air Liquide Healthcare, quien ha impartido la ponencia “Terapias Respiratorias e inteligencia artificial”. 

Actividad con los ciudadanos en Valencia

Paralelamente, en la Plaza Zaragoza de la capital del Turia, VitalAire ha desarrollado una actividad con pacientes y ciudadanos, con el propósito de poner en relevancia el papel fundamental que tiene la prevención y control de las enfermedades respiratorias así como dar visibilidad la importancia de cuidar la salud pulmonar.

Bárbara y José, personal asistencial de VitalAire, han atendido en la 'Inspira Mov' a quienes se han acercado a aprender más sobre enfermedades neumológicas y las terapias respiratorias domiciliarias.

La 'Inspira Mov' es una furgoneta con una consulta móvil integrada con la que VitalAire accede a zonas rurales o de difícil acceso y también con la que es posible atender a pacientes fuera de las consultas y hospitales. Desde este espacio, Bárbara y José han contribuido a la sensibilización de la población a través de diferentes actividades educativas. 

A través de un juego de preguntas y respuestas, los ciudadanos que se acercaron aprendieron a identificar características comunes de pacientes respiratorios y aspectos específicos que los diferencian. Esto contribuye a crear una mayor conciencia y comprensión de las necesidades individuales. 



Además, se les proporcionó información relevante sobre síntomas, impacto en la calidad de vida y opciones de tratamiento. Los participantes aprendieron sobre estrategias para manejar su enfermedad y mejorar su bienestar respiratorio.  Al terminar la actividad los visitantes recibieron un recetario de higiene del sueño y un pequeño obsequio. 

“Este tipo de actividades divulgativas son muy importantes para nosotros. Son acciones que buscan concienciar a la ciudadanía y la promoción de la salud en un momento en el que resulta crítico abrirse a la sociedad e informar, salir de la parte científica para trasladar a la población la importancia de la salud respiratoria. Gracias a VitalAire por llevar a cabo esta acción tan interesante para pacientes y tan crucial para los profesionales médicos”, declara el Dr. Soler. 

Con su presencia tanto en esta 57º edición del Congreso SEPAR, como en la ciudad de Valencia, Vitalaire desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de los pacientes valencianos con enfermedades respiratorias crónicas, ofreciendo una combinación de tecnología avanzada, atención personalizada, educación capacitación y soporte continuo. 

A través de la inversión en proyectos de investigación, la compañía mejora la calidad de vida de los pacientes muestra su compromiso por la innovación y reafirma su posición como líder en la industria.